El origen de las formas
2023Solo show
Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M)
junio, 2023 – enero, 2024, Móstoles, España
Comisaria: Tania Pardo














En El Mejor Trabajo del Mundo (2021), realicé una serie de entrevistas a artistas españoles que habían abandonado el arte, ya sea por decisión propia o forzados por sus circunstancias. Estas conversaciones me llevaron a preguntarme por qué sigo estando activa como artista. También me cuestioné: ¿qué condiciones y eventos ocurrieron en la vida de los artistas de la Historia del Arte que pudieron haber despertado su vocación y que podrían haber ayudado a desarrollarla junto con su talento?
La exposición El Origen de las Formas traza estas preguntas relacionándolas con las tres formas de capital designadas por el sociólogo Pierre Bourdieu: capital social, capital económico y capital cultural, como los principales recursos que un individuo tiene al llegar al mundo. El proyecto implica una presentación simultánea de una historia ultra íntima y personal, en la que me propongo como el principal objeto de estudio, rastreando las posibles causas de mi vocación desde el ámbito psicológico, social e incluso innato, coexistiendo con un examen más objetivo de la Historia del Arte. En ella cuestiono y utilizo la biografía del artista como una herramienta con el objetivo de trazar el genio artístico occidental de manera crítica.
Lo anterior se aborda en la instalación Grandes maestros de la pintura occidental (2023), que presenta una investigación que realicé en las biografías tempranas de cien pintores occidentales fallecidos, desde Giotto hasta Paula Rego, en fuentes biográficas oficiales como la Enciclopedia Britannica, prestando especial atención al entorno social y psicológico en el que estos artistas crecieron. Esto me llevó a observar patrones existentes, como por ejemplo, las conexiones de sus familiares con círculos de influencia y poder; la transmisión de sensibilidad; la frecuente oposición de la familia al artista que buscaba una carrera en el arte; su horóscopo –la gran mayoría siendo Aries o Libra–, o el estímulo de su talento al pertenecer a una estirpe de artistas. El propósito de este trabajo es examinar cómo se ha construido históricamente la historia de lo que Linda Nochlin llamó el "Gran Artista" y el concepto de "talento natural", mediante la elaboración de mitos muy fecundos que crearon la idea de la creación artística como una actividad libre y autónoma, ajena a las fuerzas sociales que podrían condicionarla.
Un papel tapiz presenta esta información biográfica a la manera de un museo de Antiguos Maestros. Sin embargo, se interrumpe el orden cronológico a menudo existente en la presentación de la Historia del Arte al público en general, lo que permite asociaciones poco comunes entre artistas de diferentes siglos y países. Superponiendo el papel tapiz, una serie de pósters de museo intervenidos que muestran obras muy famosas de los pintores seleccionados ocultan parte de la información detrás de ellos. Un texto en sus biografías ha sido delineado con pintura acrílica en negativo, animándonos a ver las imágenes a través de este prisma.
En la pared opuesta de la habitación, hay una exhibición de varios objetos relacionados con mi familia que buscan rastrear posibles orígenes de mi vocación artística y habilidades, abordando las formas de capital disponibles durante mi crianza. Estos incluyen dos reproducciones de pinturas de Pierre-Auguste Renoir pintadas por mis padres, algunas obras de arte pertenecientes a la pequeña colección de arte de mi tía que fueron una influencia visual en mi infancia, un dibujo que hice a los 7 años, una serie de fotografías o un plano a escala real de un sótano en Madrid que fue comprado por mi padre y que fue mi estudio durante diecisiete años.
CRÉDITOS:
Vistas de instalación y detalles de El origen de las formas (solo show), CA2M (Móstoles, España, 2023)
Imágenes © Roberto Ruiz
Vistas de instalación y detalles de El origen de las formas (solo show), CA2M (Móstoles, España, 2023)
Imágenes © Roberto Ruiz
SOBRE ESTA EXPOSICIÓN:
︎ Luisa Espino, El artista nace y se hace (y quizá es Aries) (30/06/23). Crítica de exposición, El Cultural
︎Mario Rey, El origen de las formas (23/06/23). Entrevista en vídeo, Desatados Radio 3
︎Ignacio Vidal-Folch, El origen de las formas (17/06/23). Crítica de exposición, Letra Global︎Javier Díaz-Guardiola, Las cartas boca arriba en el CA2M (15/06/23). Crítica de exposición, ABC Cultural
︎ Luisa Espino, El artista nace y se hace (y quizá es Aries) (30/06/23). Crítica de exposición, El Cultural
︎Mario Rey, El origen de las formas (23/06/23). Entrevista en vídeo, Desatados Radio 3
︎Ignacio Vidal-Folch, El origen de las formas (17/06/23). Crítica de exposición, Letra Global︎Javier Díaz-Guardiola, Las cartas boca arriba en el CA2M (15/06/23). Crítica de exposición, ABC Cultural