NEWS     ABOUT     RESUMÉ     TEXTS     PRESS     PUBLICATIONS    CONTACT




Boothworks

2017
Vídeo digital monocanal HD, blanco y negro, sonido, 16:9,
13´27"
[Colección Centro de Arte Dos de Mayo / Premio ARCO para jóvenes artistas 2018/ Colección MACBA]










`El creciente interés institucional en las prácticas boothwork que movilizaban la galería como una narrativa discursiva exigió una intensa movilización física de las galerías para crear obras en varias ciudades del mundo del arte cosmopolita. Los galeristas viajaban más que nunca para crear boothworks in situ. El alcance de esta movilización de la galería redefinió radicalmente el estatus de mercancía de la obra de arte, la naturaleza de la autoría artística y la relación del arte con el lugar.´

Boothworks es un documental ficticio en el que una voz en off describe, desde un futuro incierto, una forma de arte internacional que se consolida alrededor de los años 2010. Esta nueva forma de arte, llevada a cabo por los galeristas de la época, tomó el stand de la galería como un medio artístico y la feria de arte como su espacio de exhibición. El “Booth art”, como el narrador lo denomina, era nómada, portátil, “antigalería”, efímero, performativo, site-specific y se resistía a ser convertido en mercancía. Sin embargo, el narrador problematiza esta desafiante forma de arte cuestionando su relación con el capitalismo, su impacto social, el cambio de enfoque del objeto de arte a su contexto, los objetivos institucionales y curatoriales que promovían estas prácticas y cómo la figura del crítico de arte se volvió innecesaria bajo estas nuevas circunstancias.
El texto es un collage compuesto en su totalidad por citas editadas de reconocidos críticos de arte, comisarios, historiadores del arte, artistas y otros agentes artísticos en torno a prácticas artísticas conceptuales, site-specific, performativas y efímeras de los años 60 y 70, como Lucy Lippard, Miwon Kwon, Germano Celant, Helen Molesworth, Seth Siegelaub o Joseph Kosuth, entre otros.

La parte visual del video proviene de documentación en video de ferias de arte y otros eventos artísticos encontrada en Internet, en plataformas como Vernissage TV.



CRÉDITOS:
Extracto del vídeo; 3´
Vistas de instalación de Boothworks (exposición individual), The Goma (Madrid, España, 2017)
Stills del vídeo
Imágenes © Roberto Ruiz