#JWIITMTESDSA?
(Just what is it that makes today´s exhibitions so different, so appealing?)
2015Instalación multimedia
+
Vídeo digital monocanal HD, color, sonido, 16:9,
24´23”
[Realizado con el apoyo del premio Generación 2015 Fundación Montemadrid]
















Hoy, ¿qué criterios debe cumplir una obra de arte para obtener éxito en la escena artística internacional?
Consulté blogs, revistas de arte y páginas web de galerías, y reuní más de 2500 imágenes de exposiciones de arte de todo el mundo, que comprendían un período de cuatro años (2011 - 2015). Evalué el archivo de imágenes en busca de tendencias formales, e identifiqué 21 categorías –incluyendo motivos, objetos y formas de presentación–, buscando qué podría constituir el canon de la exposición internacional contemporánea.
Confronté a 36 agentes involucrados en el mundo del arte (artistas, curadores, críticos de arte e historiadores, directores de galerías, personal de instituciones y coleccionistas) de diversos países con este canon y les consulté sobre sus posibles causas y consecuencias. ¿Existe una verdadera democratización en el uso de las tecnologías digitales? ¿Quién controla estos dispositivos de legitimación y hasta dónde puede llegar su influencia? ¿Qué papel desempeñan los diversos actores del sistema artístico en la toma de estas decisiones?
Mi investigación tomó dos formas independientes: un vídeo y una instalación que consiste en un collage espacial de objetos y materiales que representan las diversas categorías. Ambos se establecen en relación con una banda sonora con reacciones representativas de los creativos que cuestioné.
Como continuación del proyecto, configuré una serie de pautas a ser completamente interpretadas por el/la curador/a de la exposición en la que la instalación fuera presentada en el futuro.
CRÉDITOS:
Vistas de instalación de Generación 2015, La Casa Encendida (Madrid, España, 2015)
Stills del vídeo
Extracto del vídeo; 3´
Vistas de instalación de Worlds in Contradiction - Areas of Globalisation, Galerie im Taxispalais (Innsbruck, Austria, 2015) © Rainer Iglar
Vistas de instalación de Contemporary Art Museum of Estonia, Contemporary Art Museum of Estonia - EKKM (Tallín, Estonia, 2017) © Paul Kuimet
Extracto del vídeo; 3´
Vistas de instalación de Worlds in Contradiction - Areas of Globalisation, Galerie im Taxispalais (Innsbruck, Austria, 2015) © Rainer Iglar
Vistas de instalación de Contemporary Art Museum of Estonia, Contemporary Art Museum of Estonia - EKKM (Tallín, Estonia, 2017) © Paul Kuimet
SOBRE ESTE TRABAJO:
︎Joshua Simon, Speculation and Counter-Speculation (10/2017). Texto crítico, publicado en Public Seminar [Inglés]︎Joshua Simon, Spekulation und Gegenspekulation. Modelle sum Denken der Gegenwart (07/2016). Texto crítico, publicado en Springerin [Alemán] ︎Jürgen Tabor, An International Style of Contemporary Art? (04/2015). Catálogo de exposición, Worlds in Contradicition: Areas of Globalisation, Taxispalais Kunsthalle Tirol (Innsbruck, 2015) [Inglés]︎Daniel Garza-Usabiaga, #JWIITMTESDSA? (04/2015). Texto publicado en GASTV ︎Joshua Simon, Cristina Garrido y la estética de la especulación (01/2015). Catálogo de exposición/ Generación 2015 Proyectos de Arte Fundación Montemadrid, La Casa Encendida (Madrid, 2015)
︎Joshua Simon, Speculation and Counter-Speculation (10/2017). Texto crítico, publicado en Public Seminar [Inglés]︎Joshua Simon, Spekulation und Gegenspekulation. Modelle sum Denken der Gegenwart (07/2016). Texto crítico, publicado en Springerin [Alemán] ︎Jürgen Tabor, An International Style of Contemporary Art? (04/2015). Catálogo de exposición, Worlds in Contradicition: Areas of Globalisation, Taxispalais Kunsthalle Tirol (Innsbruck, 2015) [Inglés]︎Daniel Garza-Usabiaga, #JWIITMTESDSA? (04/2015). Texto publicado en GASTV ︎Joshua Simon, Cristina Garrido y la estética de la especulación (01/2015). Catálogo de exposición/ Generación 2015 Proyectos de Arte Fundación Montemadrid, La Casa Encendida (Madrid, 2015)