NEWS     ABOUT     RESUMÉ     TEXTS     PRESS     PUBLICATIONS    CONTACT




The (Invisible) Art of Documenting Art

2019
Vídeo digital monocanal HD, color, sonido, 16:9,
37´23"
+
Libro, ilustraciones a color, 160 páginas
30,5 x 22,5 cm.
Publicado por: Caniche Editorial
Textos: Cristina Garrido
Idiomas: español, inglés

[Realizado con el apoyo de la Beca Fundación Botín de Artes Plásticas 2017-2018]












Si, hoy, la vista de instalación de una exposición supera con creces el número de espectadores que visitan una galería o un museo, podríamos deducir que el trabajo del fotógrafo de arte podría tener más público que los artistas cuyo trabajo retrata.
Este proyecto pone el foco de atención, a través del gesto de girar la cámara, en la figura del fotógrafo documentalista del arte contemporáneo como mediador fundamental entre la obra de arte y el espectador en la era digital. Explora la relación que se establece entre el artista, su trabajo y el fotógrafo, que aporta irremediablemente una visión subjetiva del objeto de arte o exposición. El proyecto investiga la tensión paradójica entre la creciente demanda de sus imágenes y el discreto reconocimiento atribuído a estos profesionales en el sistema de arte a través de mis conversaciones con ocho fotógrafos de arte internacionales: Roberto Ruiz (España), Peter Cox (Países Bajos), Moritz Bernoully (Alemania) ), Carlos Díaz Corona (México), PJ Rountree (Estados Unidos), Erika Barahona Ede (España), Ela Bilakowska (Italia) y Andrea Rossetti (Italia).

La pieza de video viene acompañada de un libro con el mismo título, publicado por Caniche Editorial, en el que se presentan las conversaciones completas con cada fotógrafo, así como una selección de sus imágenes.
 

CRÉDITOS:
Still del vídeo
Trailer, 3´
Vista de instalación de Itinerarios XXV, Centro Botín (Santander, España, 2019)
© Ela Bialkowska, OKNO Studio
Cubierta y contracubierta del libro
Vistas interiores del libro